El Hackatón por Nuestro Futuro es organizado por varias organizaciones, incluidas Nuestro Futuro, entre otras. Es un evento que busca fomentar la innovación en política energética y acelerar la transición a energías renovables. La participación es gratuita, con todos los gastos cubiertos.
Para más información acude a las redes oficiales de Nuestro Futuro y aliados.
El papel de ENERYOU
Nuestro Futuro y demás organizadores se aliaron con ENERYOU para ofrecer a los interesados en el Hackatón cursos gratuitos complementarios. Estos cursos están enfocados al fortalecimiento de capacidades que contribuyan a acelerar una transición energética justa en México
.
¡Deja que tus ideas vuelen!
Los hackatones son concursos para resolver un reto en específico donde juntxs podemos combinar innovación y creatividad para hackear un problema. Es como una fiesta divertida para ideas geniales.
Carrera contra el tiempo
Imagina un enorme patio de recreo donde formas parte de un equipo y trabajan juntxs para crear algo increíble, pero tienen tiempo limitado para hacerlo. ¿Podrán vencer al reloj?
Haz realidad tus propuestas
Después de trabajar duro, pueden mostrarle a todxs lo que hicieron. Las propuestas más originales serán impulsadas por tu equipo, expertxs y activistas en el tema para posicionarlas en la agenda electoral de 2024.
Cada equipo de participantes debe crear y validar una propuesta de política pública que influya en la transición energética a renovables en México, enfocándose en un modelo justo que beneficie a las comunidades. Aunque no se espera que resuelvan todo el problema en pocos días, su propuesta debe tener el potencial de abordar una parte específica del mismo, que el equipo deberá definir.
Además de responder un breve cuestionario,
deberás grabar un video de máximo 5 minutos
donde responderás 5 preguntas:
1. ¿Por qué quieres participar en el Hackatón por Nuestro Futuro?
2. ¿Qué conocimientos o experiencias podrías aportar a tu equipo?
3. ¿Tienes alguna idea sobre cómo te gustaría transformar la manera en la que el gobierno maneja la transición energética a renovables?
4. ¿Tu lugar de origen o el lugar en el que vives ha sufrido afectaciones por el cambio climático?
5. Cuéntanos si tienes alguna experiencia en iniciativas comunitarias o proyectos con organizaciones de la sociedad civil en temas relacionados con la transición energética a renovables, cambio climático o medio ambiente.
-Jóvenes de entre 20 y 30 años que vivan actualmente en México.
-Activistas, profesionistas, estudiantes de cualquier nivel (trunco o en proceso) y defensorxs del territorio.
-Con acceso a un dispositivo electrónico e internet para participar en videollamadas y crear documentos de texto.
-Manejo básico de programas como Word y PowerPoint.
-Sin afiliación o militancia a algún partido político.
Con disponibilidad para viajar a la Ciudad de México del 25 al 28 de marzo.
-Con interés o conocimientos en temas de medio ambiente, crisis climática o energías renovables.
© 2021 ENERYOU. All Rights Reserved